Una situación totalmente impredecible y sin precedentes está afectando lamentablemente a nuestro país y al mundo entero.

Vamos a intentar analizar los posibles escenarios y sus consecuencias en sus proyectos de compra de inmuebles, centrándonos en el papel de nuestra red de Property Hunters. De todas formas, quédese en casa, ¡nosotros nos ocuparemos de todo!

Coronavirus: ¿Hacia una caída de los precios?

Muchos de nuestros clientes nos preguntan sobre esta situación sin precedentes debido a la propagación del Coronavirus y están preocupados por si este fenómeno global tendrá un impacto importante en los precios de las propiedades.

Impacto, efectos, consecuencias, duración… <Eleeter | Property Hunters> le da su análisis:

¿Cuál es el comportamiento de los compradores con respecto al Coronavirus?

Desde principios del año 2020, el deseo de comprar una vivienda no ha disminuido, sino todo lo contrario y la demanda de inversiones de alquiler ha aumentado considerablemente.

Actualmente en nuestra actividad de Property Hunters no observamos ninguna demostración de ansiedad por parte de nuestros compradores de propiedades e inversores en cartera y la mayoría de nuestros clientes no dudan de su proyecto de adquisición.

La compra de una propiedad es una lógica a corto y a largo plazo, al contrario de los mercados financieros, en particular en lo que concierne a la compra de una residencia principal.

Aunque el confinamiento actual ya no permite las visitas físicas, las herramientas tecnológicas y los medios técnicos remotos permiten, sin embargo, la selección de propiedades.

Por otra parte, es probable, comprensible y legítimo que el comportamiento de los compradores, tras este episodio pandémico, les lleve a una actitud de espera por parte de los vendedores con la esperanza de una caída drástica de los precios. Con crisis o sin ella, ¡el deseo de convertirse en propietario permanecerá!

¿Cómo se comportan los vendedores con el Coronavirus?

La aceleración de la crisis sanitaria de Covid-19 en España sólo se remonta a un mes, aunque la epidemia comenzó hace 3 meses en China.

Como ya lo hemos visto en el pasado, los vendedores a menudo pueden tardar mucho tiempo en aceptar bajar el precio de las propiedades que venden. Por esta razón, actualmente no estamos viendo ninguna disminución de los precios de los nuevos bienes en el mercado.

¿Bajarán los precios por causa del Coronavirus?

3 casos son posibles, pero cuidado, son sólo hipótesis:

1- El contagio por el Coronavirus se detiene rápidamente (en menos de un mes) y la actividad económica se reactiva muy rápidamente.

En este caso, aunque esta burbuja dejará algunos rastros, el impacto en los precios de los bienes será limitado en nuestra opinión. En la etapa actual de la proliferación del Coronavirus en España, que parece no haber llegado a su madurez, esta situación parece poco probable. Sin embargo, si cree que es una posibilidad, no vale la pena esperar a que los precios caigan antes de comprar.

2- El contagio por el Coronavirus está creciendo y durará otros 2 o 3 meses antes de la recuperación económica.

Entonces viviremos una situación comparable a la de 2008 con una primera fase de aumento de los precios durante un período limitado (de 6 meses a 1 año), seguida de la inquietud de los futuros compradores por los posibles despidos por consecuencia de la crisis. Entonces estarán demasiado fríos para realizar una inversión inmobiliaria.

Sólo los compradores más estables profesionalmente darán el paso. Entonces experimentaremos un período de relativa estabilidad de los precios sin ninguna caída real de los mismos.

Las propiedades de gran calidad (o alto standing) siempre se venderán a precios altos y las otras podrán sufrir fuertes caídas de precios. Es probable que esta situación persista durante algunos años antes de que se produzca un nuevo aumento real de los precios. Entonces, pregunta: ¿por qué no comprar al precio más bajo posible?

3- Una congelación de préstamos hipotecarios sería el peor de los casos en el sector inmobiliario.

Esto significa que los bancos ya no prestan para hacer su adquisición inmobiliaria. Es el <Credit Crunch>.

Si esta situación va aparejada a un aumento masivo del desempleo, entonces veremos una fuerte caída en los precios de las propiedades.

Tenemos serias dudas de que el gobierno esté dando a los bancos las instrucciones necesarias para no penalizar aún más a la economía y a sus ciudadanos.

Conclusión sobre el impacto del Coronavirus en los precios de las propiedades

En conclusión, si usted está en la situación de querer comprar por razones inherentes a su estilo de vida (llegada de un hijo, apartamento demasiado pequeño, el deseo de más comodidad y bienestar, …), no tiene sentido esperar una caída de los precios para comprar, excepto en el caso de un escenario negro.

Una vez más, no olvidemos que en un escenario negro, cuando se confirme la caída del precio, ¡puede que ya no tenga la posibilidad de comprar!

Si es la primera vez que compra y quiere esperar a que los precios bajen antes de comprar, prepárese para esperar mucho tiempo antes de convertirse en propietario de una vivienda, dada la inercia del mercado inmobiliario que hemos explicado anteriormente.

Tenga en cuenta también que durante este período, si es inquilino, tendrá que seguir pagando el alquiler, que se perderá completamente.

Por último, si usted es un inversor y se encuentra en una situación de compra-venta, en nuestra opinión es preferible esperar y ver cómo evoluciona la situación. Por otra parte, si desea invertir para generar un ingreso financiero y así complementar su jubilación, no tiene sentido esperar porque estará invirtiendo a largo plazo.

Como acabamos de explicar, si se quiere aprovechar de una posible caída de los precios para optimizar la rentabilidad de la inversión, la espera puede ser potencialmente larga.

¿Se habrán disparado los intereses mientras tanto? ¿Todavía podrá pedir una hipoteca?… Todos estas incertidumbres nos empujan a aconsejarle que no espere para invertir.

A día de hoy, ninguno de los 3 escenarios explicados anteriormente es imposible. La situación en la que nos encontramos no tiene precedentes. Sería muy pretencioso hoy, decir con certeza, cuál será el futuro de esta crisis en referencia a los precios de mercado.

Por otra parte, esperamos que este análisis le permita comprender mejor la situación actual del sector inmobiliario en España y, sobre todo, que le ayude a decidir si desea o no comprar una propiedad. Si es así, estaremos encantados de acompañarle en su proyecto.

Si no conoce a ELEETER, no dude en consultar nuestra página web que presenta <nuestro equipo>, nuestra profesión y todas las <preguntas frecuentes> en referencia a nuestros servicios de búsqueda de propiedades.