¿Has pensado alguna vez vender tu casa sin agente inmobiliario? ¿Es posible vender rápido y gratis sin agencia? ¿Crees que es posible o demasiado bonito para ser verdad? Veamos qué preguntas debes hacerte antes de empezar a vender tu casa por tu cuenta…
¿Realmente tienes tiempo?
No se trata sólo de hacer unas cuantas fotos, publicarlas y esperar a que aparezcan interesados. Recuerda que tendrás que ocuparte de todos los aspectos de la comercialización de tu casa mientras sigues cumpliendo con tus obligaciones familiares, tu horario de trabajo, los desplazamientos y añadiendo la búsqueda de un nuevo hogar para ti. ¿Sabías que el profesional concienzudo está disponible a cualquier momento? Además, la mayoría de los agentes inmobiliarios pueden organizar visitas en horarios convenientes para ti y evitar todas las visitas inoportunas, inútiles y enojosas. ¿Cómo vas a poder detectar a los soñadores o curiosos y evitar perder tiempo? ¿Te sientes preparado para preguntar a tus visitantes qué aportación personal (entrada) disponen en caso de pedir una hipoteca?
¿Cómo vas a promocionar tu casa?
No basta con un simple cartel casero delante de tu casa: necesitas una sólida estrategia de marketing que promocione tu casa en las redes sociales, portales inmobiliarios y en los motores de búsqueda. Además de contar con las herramientas para ello, muchos profesionales también tienen blogs que atraen y dan una seguridad a los posibles clientes.
¿Está garantizada tu seguridad?
Tu inexperiencia en el sector te convierte en el objetivo perfecto para los ladrones, los estafadores, los okupas, como el robo de identidad o la firma de documentos fraudulentos. Además, al recibir a desconocidos en tu casa, también te pones en riesgo de padecer un robo real. Puedes ser una persona confiada, pero ¿sabes quien realmente entra en tu casa? Los agentes inmobiliarios toman muchas medidas para garantizar tu seguridad y la suya (pidiendo documentación, DNI, etc.), pero actuando por tu cuenta estarás desamparado. ¡No corres el riesgo!
¿Entiendes el aspecto legal?
Cualquier descuido o error por tu parte puede tener graves consecuencias financieras. ¿Qué documento o información tienes que revelar obligatoriamente al comprador y cual no? ¿Es tu casa legal? ¿Entiendes toda la documentación que has de revisar y firmar?
¿Cuánto vale tu casa?
Un agente estimará adecuadamente el valor de tu casa con criterios objetivos para reducir las consecuencias nefastas de un error de tasación. Quién sabe… podrías venderla por 40.000 euros menos de su valor de mercado y dar la impresión de que tiene un defecto oculto, o podrías intentar venderla por encima del mercado y encontrar un comprador dentro de un año o más. ¿Cuáles son los riesgos? Cuanto más tiempo permanece una casa en el mercado, más disminuye su valor por el conocido efecto de «casa quemada». ¡No confíes en el azar para vender!
¿Sabes negociar?
El comprador y su posible abogado saben que no pagarás ninguna comisión, lo que les dará un enorme margen de maniobra a la hora de negociar el precio contigo. El agente sabe que no tienes ni la capacidad ni los conocimientos necesarios para enfrentarte a él. De hecho, muchos vendedores no tienen buena opinión de los agentes inmobiliarios porque, al creer que pueden hacer el trabajo por ellos mismos, menosprecian su profesión. ¡Gran error!
¿Estás dispuesto a correr ese riesgo?
Solo pagas una comisión a un agente si tienes éxito en la venta de tu casa. Aunque él o ella invierten unos gastos intentando venderla (marketing, fotografías profesionales, etc…), tú no corres ningún riesgo; lo contrario ocurre con la venta de particular a particular. Un agente inmobiliario te costará alrededor de un 5% de comisión, pero está comprobado que ahorrarás mucho dinero en otros aspectos. Además, con un agente, probablemente venderás por más dinero y más rápido sobre todo si tu propiedad tiene presencia en el mercado «Off Market» (fuera del mercado).
¿Estás preparado para vender?
¿Estás preparado para vender? ¿Quieres aumentar las posibilidades de éxito en tu proyecto inmobiliario? Si es así, se recomienda vivamente acudir a través de un agente inmobiliario. Al recurrir a un profesional te beneficiarás de unas sólidas recomendaciones y de un apoyo personalizado por parte de él, sobre todo respecto al precio de venta o al importe del alquiler.
Las estadísticas demuestran que las operaciones de compraventa con problemas y/o engaños se realizan por la mayoría de particulares a particulares. ¿Has previsto un abogado en caso de juicio?
No dudes en contactarnos si tienes preguntas o para más consejos útiles.